REFERENTES PARA EL RETRATO
DIANE ARBUS
eligió a personas marginales para sus fotografías: gemelos, enfermos mentales, gigantes, familias disfuncionales, fenómenos de circo, etc. Los personajes miraban directamente a la cámara, lo que hace que el flash revele sus defectos. Su intención era producir en el espectador "temor y vergüenza". Fue Pionera del flash de relleno (flash de día). La fotografía de Diane representa lo normal como monstruoso: cuando fotografía el dolor, lo encuentra en personas normales. Provoca que la gente presuntamente normal aparezca como anormal. Rompe la composición, sitúa al personaje en el centro. Su mirada siempre es directa, con tensión y fuerza. Para ella no existe el momento decisivo, trabaja en continuo espacio temporal y obliga a los retratados a que sean conscientes de que están siendo retratados. Busca una mirada nueva, pasando del tedio a la fascinación.
MAN RAY
Toda la obra fotográfica de Man Ray puede definirse como fascinante y desconcertante a la vez.Una imparable mezcla de invención, juego y goce.
Intuitivo y emocional su obra se reparte entre bodegones y naturalezas muertas por un lado y retratos -de los personajes más significativos de la época que le tocó vivir- y desnudos protagonizados por mujeres fatales por otro.
Retratos que aparte de su valor documental, son concebidos como una reflexión cercana a lo psicológico del personaje, acentuando su tratamiento formal para acercarse a él.
William Klein
Es un fotógrafo estadounidense reconocido tanto por sus trabajos en el campo de la fotografía sobre moda como por sus reportajes de ciudades.
No obstante, lo importante de la obra de Klein es su práctica de la fotografía. Entre 1954 y 1966 fue fotógrafo de la importante revista Vogue, para la que realizó numerosos reportajes de moda a los que siempre supo aportar su particular punto de vista, convirtiendo estas imágenes de consumo en verdaderas obras de arte.
William Klein es un fotógrafo especialmente apasionado por los retratos y los viajes.
REFERENTES PARA DESNUDO
CLAUDIA ROJAS G.T.
ROBERT FARNHARM.
REFERENTES PARA BODEGON .
JOEL PETER WITKIN
Su tema es trabajar con el otro, el otro que muchas veces preferimos ignorar por su "fealdad". Fealdad desde el punto de vista de una sociedad que se centra en la belleza.Sin embargo es una realidad que existe aunque nos cueste verla.
BURSZTYN, FELIZA
Feliza bursztyn inauguró en Colombia el arte con materiales pobres y siempre prefirió que sus trabajos fueran irrisorios, efímeros y antiestéticos, a que continuaran siendo solemnes, perdurables y bellos.